Sobre la revista
Historia
Antropología Cuadernos de Investigación es una publicación de la Escuela de Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se inició como una publicación periódica en el año 1983 y hasta el año 2008 se publicaron siete números. En el año 2009 se reinicia su publicación con el formato actual y desde el año 2014 se convierte en una publicación semestral. Su estructura editorial incluye las secciones: Presentación, Tema, Propuestas, Documentos y Testimonios, Etnografías, Notas Científicas y Académicas, Obituarios y Reseñas de libros.
Objetivo de la revista:
Difundir estudios originales teóricos y empíricos de los diversos campos de la antropología, la arqueología y ciencias afines de Ecuador y América Latina.
Público al que se dirige:
La revista está dirigida a los científicos sociales y a la comunidad en general interesada en la realidad y en las problemáticas sociales, culturales e históricas del Ecuador y América Latina.
Periodicidad:
La revista se publica semestralmente en los periodos diciembre-mayo y junio diciembre.
Política de acceso abierto
Todos los artículos publicados en la Revista Antropología Cuadernos de Investigación son de libre acceso online sin requerimiento de suscripción. Los artículos se distribuyen bajo una licencia Creative Commons, Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License
Política de derechos de autor:
El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la Revista Antropología Cuadernos de Investigación se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Licencia creative commons
Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
Tasa de rechazo
En el año 2018, la revista Antopología Cuadernos de Investigación tuvo una tasa de rechazo del 29%, lo cual significa que el 71% de artículos recibidos fueron aprobados.