Institucionalidad, desencanto y política Potemkin

  • Fernando Bustamante Laboratorio de Estudios Sociales Multidisciplinarios UTE
Keywords: institutionality - State - legitimacy - establishmentism - corporatism - liberalism, - socialism - civil society - simulation - civilizational - drive - bureaucracy - market - modernity - capitalism - authoritarianism - patrimonialism.

Abstract

En este artículo se analiza críticamente la narrativa sobre la crisis de legitimidad del Estado en el Ecuador y sobre el tópico de la desinstitucionalización. Se examina la trayectoria de pérdida de las ilusiones sobre la capacidad de distintas corrientes ideológicas para fundamentar una legitimidad consolidada y duradera en los últimos 30 años. Se sostiene que, -en buena parte-, esta temática parte de un espejismo y que el Ecuador mantiene una estructura institucional muy fuerte y arraigada, pero que ella es irreconocible e impresentable para los sujetos. Se intenta caracterizar esta institucionalidad “en la sombra†y se exploran las causas de su arraigo y de la imposibilidad de trascenderla efectivamente con un modelo estatal alternativo. Por último, se intenta describir las razones por las cuales mantiene su estabilidad en el largo plazo histórico y cuáles podrían ser las arenas en las que se establecerían la lucha política por alternativas, así como sus potenciales maneras de hacerse viable.

Published
2024-04-11
How to Cite
Bustamante, F. (2024). Institucionalidad, desencanto y política Potemkin. ANTROPOLOGÍA - Cuadernos De Investigación, (29), 41-63. https://doi.org/10.26807/raci.vi29.343